¿Cuánto duran las Fallas de Valencia?
Las Fallas de Valencia son una de las fiestas más importantes que se viven en España, además de Valencia, esta fiesta se celebra en buena parte de las poblaciones de la Comunidad Valenciana y es una de las fiestas y tradiciones con mayor arraigo popular en el Levante español.
Pero, ¿cuánto duran las Fallas de Valencia? Las fallas comienzan el último domingo de febrero, con la Crida (pregón en castellano), y terminan el 19 de marzo, duran por tanto tres semanas. Los días más importantes de la fiesta son los que transcurren desde el 15 al 19 de marzo y la semana que va desde el 12 hasta el 19 de marzo se conoce como Semana Fallera, durante esos días hay horarios reducidos en los trabajos y se vive un ambiente festivo en toda la ciudad.
Aunque la fiesta dura tres semanas, sólo el día 19 de marzo en festivo en Valencia, si bien el día 18 la mayoría de empresas e instituciones permanecen cerrados, además, los servicios de transporte público y la hostelería funcionan durante las 24 horas.
Entre el 1 y el 14 de marzo, cada día hay una mascletá en la plaza del ayuntamiento y los fines de semana están cargados de actos populares. La mayoría de fallas, los monumentos falleros, son de acceso libre y gratuito y sólo algunos cobran una pequeña entrada para acceder al recinto.
La música tiene un importante papel en la fiesta, pues más de 300 bandas de música recorren la ciudad en pasacalles, ofrenda y cabalgatas. El fin de la fiesta ocurre el día 19 por la noche, se conoce como Noche de la Cremá y consiste en quemar los monumentos falleros, el acto viene precedido por un espectáculo pirotécnico y de fuegos artificiales. Los monumentos son quemados a partir de las 10 de la noche.