¿Cuánto dura la digestión de una serpiente?
El mundo animal es realmente fascinante, prácticamente a diario vemos en internet y en televisión comportamientos realmente asombrosos de los animales y aprendemos casos que nos dejan maravillados.
Un caso de esto que comentamos son las serpientes, que son capaces de comer presas que alcanzan incluso más del 100% de su peso corporal. Es cierto que muchas especies de serpientes son más discretas a la hora de comer y no se pegan atracones tan grandes. Todas las serpientes son carnívoras, no hay serpientes vegetarianas y habitualmente la presa se traga por completa cuando aún está viva.
Para facilitar el proceso de digestión, los dientes de la serpiente se curvan hacia atrás y de ese modo la presa es conducida hasta el estómago de manera más fácil. Sólo algunas especies, las más voluminosas, son capaces de atrapar grandes presas por constricción e inmovilizarlas antes de tragarlas.
Las serpientes son capaces de cazar y tragar grandes presas fundamentalmente por las propiedades de sus mandíbulas. Además, muchos de sus órganos internos están muy reducidos o cambiados de posición para encontrar un mejor ajuste y que se facilite todo el proceso digestivo. Las serpientes que comen grandes presas tardan hasta seis días en hacer la digestión. En ese tiempo: ensanchan su cuerpo para hacerles hueco a las presas; aumentan su metabolismo para comenzar a segregar enzimas y ácidos que faciliten la digestión y reducen lo máximo posible sus movimientos para no gastar energía en otra acción que no sea la digestión, los primeros días tras cazar la presa son los más vulnerables. Pasados esos cinco o seis días, dependiendo del tamaño de la presa, la serpiente puede volver a hacer vida normal, y ya no será necesario que vuelva a comer hasta dentro de unas semanas.